Franca Giannini Kurina
Universidad Nacional de Córdoba
CURICULUM VITAE Datos Personales Nombre: Franca Giannini Kurina DNI: 35475257 Fecha nacimiento: 15/11/1990 Estado civil: Soltera Nacionalidad: Argentina Lugar de origen: San Luis, San Luis. Domicilio: Don Salvador Maldonado 3127, 1° Piso Dto. E. Córdoba. Argentina. CUIL: 27-35475257-9 e-mail: francagianninikurina@gmail.com Teléfono: 0351-155497573 Título Universitario Ingeniero agrónomo, Expedido por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Fecha de finalización de carrera: 26 de febrero de 2015 Promedio general con aplazo: 7,82. Promedio general sin aplazo: 7,95 Titulo Secundario Bachiller en Ciencias Exactas y Naturales, Expedido por la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, dependiente de la Universidad Nacional de San Luis. Año 2008. Promedio: 9.29 Conocimiento de Idiomas -Ingles: habla, lee y escribe- Nivel muy bueno -TOEFL iBT TM(Internet Based test). Rendido 4/12/2009. Score Total 79 (Reading 23, listening 20, speaking 19, writing 17). -Cursos regulares de ingles en el “Instituto de Ingles Aida Ponticelli” San Luis. Argentina Desde 2002 hasta 2008. -Portugués: habla, lee y escribe- Nivel muy bueno Nivel uno facultad de lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (Marzo 2013, nota:9 (nueve)) -Francés: Básico lecto comprensión Curso regular de currícula secundaria Antecedentes relacionados con la docencia Docencia universitaria -Ayudante alumno “B” del Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural desde el 01/05/2012 hasta el 30/04/2013 según resolución 193 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Cargo obtenido por concurso. -Ayudante alumno “B” del Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural desde el 01/03/2011 hasta el 30/04/2012 según resolución 226 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Cargo obtenido por concurso. - Participación como ayudante alumno ad-honorem en el dictado de la asignatura “Manejo de Suelo y Agua”. Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC. Primer cuatrimestre 2014 Idiomas -Auxiliar Docencia Junior, años 2007 y 2008, Instituto de Ingles Aida Ponticelli de la provincia de San Luis, Argentina. Antecedentes relacionados con actividades académicas - Asistencia Curso Taller "EVALUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD Y ECOLÓGICO DE SITIOS CONTAMINADOS". 20 horas de duración. Instituto Superior de Estudios Ambientales de la UNC (ISEA).18 al 20 de agosto de 2015 -Asistencia “Jornada provincial conservación de Suelo”. Villa María Córdoba 7 de Julio 2015. - Asistencia “Taller Megadatos en Agricultura de Precisión” Vaquerías, Valle Hermoso, Córdoba. 11 al 13 de diciembre de 2014. - Asistencia y organización de “7º Jornada de producción bovina”. Facultad de Agronomía y Forestales, Universidad Nacional de La Plata”. 17 y 18 de mayo de 2014. - Asistencia a charla “Inflación y devaluación Argentina”. Facultad de Ciencia Agropecuarias, Universidad Nacional de Cordoba. 9 de abril de 2014. -Cursado y aprobado espacio curricular de plan 78 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Cordoba. Espacios Verdes. Manejo de Agroecosistemas Marginales. Manejo Integrado de plagas. Sanidad animal. Diciembre 2014 - Asistencia a charla “Agroquímicos”. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Univesidad nacional de Córdoba. 22 de octubre de 2013. -Asistencia XXIII CLACEA Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Agronomía, Rio Grande del Sur; 3 al 6/01/2014 - Asistencia semana académica de Agronomía Universidad federal de Santa María Junho 2013. - Asistencia “semana académica de geoprocesamiento colegio politécnico Universidad Federal de Santa María. Junho 2013 -Asistencia III Encontro regional da agroecología, Erechim Rio grande do sur 30/05/2013 al 2/06/2013 - Asistencia IV Simpósio Regional IPNI Brasil sobre Boas Práticas para Uso Eficiente de Fertilizantes. Santa Maria-RS. 07 e 08 de Maio de 2013. - Asistencia a jornada de capacitación: Experiencias de larga duración sobre manejo y conservación de suelos, Inta Marcos Juarez 24/08/2012. -Asistencia a ciclo de charlas de producción ovina “Manejo de la hembra de cría”, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad nacional de Córdoba. Argentina. -Asistencia a ciclo de capacitación técnica de INTA Pro-Huerta “frutales en la huerta orgánica familiar” INTA Córdoba Argentina 05/2012 -Asistencia a la 4ta Jornada nacional de Producción Forrajera; 13 al 15/05/2011, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad nacional de Córdoba. Argentina. -Asistencia a Jornada de Actualización en Plantas Aromáticas Cultivadas y Nativas y sus Aceites Esenciales; 16 y 17/10/2011, Municipio de Estancia Grande, San Luis e INTA. -Asistencia al XXII Congreso Nacional de Estudiantes de Agronomía y Ambientales; del 16 al 19/09/2010. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad nacional de Cuyo, Lujan, Mendoza, Argentina. -Asistencia a la 4ta Jornada nacional de Estudiantes de Agronomía Producción Forrajera; 07/09/2009, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad nacional de Córdoba. Argentina. -Cursado y aprobado, curso de ingreso “Matemática de apoyo” de la Universidad Nacional de San Luis -Asistencia a taller “Introducción a la Estadística” Feria del Libro de la Universidad Nacional de San Luis Julio del 2008. -Participación en las olimpiadas matemática Argentina EGB3 y Polimodal. -Participación en olimpiada argentina de Biología nivel EGB3 Cursos de Posgrado -Geoestadística. Créditos: 2 (dos). Calificación: 9(nueve). Escuela de posgrado FCA-UNC. 18 al 22 de mayo de 2015. -Fitosanitarios: Características y comportamiento ambiental. Créditos: 1(uno). Calificación 9(nueve). Escuela de posgrado FCA-UNC. 24 al 26 de junio de 2015. -Análisis Multivariado. Créditos: 2 (dos). Calificación: 10 (diez). Escuela de posgrado FCA-UNC. 29 al 3 de julio de 2015. -Evaluaciones de riesgo para la salud y ecológico de sitios contaminados. Instituto Superior de Ciencias ambientales, agosto de 2015. -Estadística y biometría. Créditos: 3(tres). Calificación: 10(diez). Escuela de posgrado FCA-UNC de octubre de 2015. -Bioquímica del suelo. Créditos: 2 (dos). Calificación: 9 (nueve). Escuela de posgrado Alberto Soriano del 9 al 13 de noviembre de 2015. - Flujos y manejo de contaminantes en agrosistemas. Créditos: 4 (cuatro). Calificación: 9 (nueve). Escuela de posgrado Alberto Soriano del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2015. -Survival Analisis. Escuela de posgrado FCE-UNC, Maestría en Estadística Aplicada, del 24 al 26 de febrero de 2016. -Cálculo. Calificación: 8 (ocho). Escuela de posgrado FCE-UNC, Maestría en Estadística Aplicada, primer semestre de 2016. -Algebra. Calificación: 10 (diez). Escuela de posgrado FCE-UNC, Maestría en Estadística Aplicada, primer semestre de 2016. -Introducción al análisis estadístico. Calificación: 8 (ocho). Escuela de posgrado FCE-UNC, Maestría en Estadística Aplicada, primer semestre de 2016. -Taller de SoftwareI. Calificación: Aprobada. Escuela de posgrado FCE-UNC, Maestría en Estadística Aplicada, primer semestre de 2016. -Introducción a la Probabilidad. Calificación: 7 (siete). Escuela de posgrado FCE-UNC, Maestría en Estadística Aplicada, primer semestre de 2016. Antecedentes relacionados con investigación científica HYPERCUBO LATINO CONDICIONADO PARA EL MUESTREO DE SITIOS CON DATOS MULTIVARIADOS. “XXI Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría.” 28, 29 y 30 de septiembre de 2016. Corrientes, Argentina. Giannini Kurina F., Pccioretti P., Hang S.B., Balzarini M. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DELIMITAR ÁREAS HOMOGÉNEAS A ESCALA REGIONAL USANDO VARIABLES EDÁFICAS. “XXV Congreso Argenino de la Ciencia de Suelo”. 27 de junio al 1 de agosto de 2016. Giannini Kurina F., Becerra M.A., Balzarini M., Hang S.B. USO DE GEOESTADÍSTICA Y ATRIBUTOS EDÁFICOS PARA CARACTERIZAR EL COMPORTAMIENTO DE AGROQUÍMICOS EN SUELOS DE CÓRDOBA. “VI Jornadas Integradas de Investigación y Extensión de la FCA”-14 y 15 de octubre de 2015. Koritschoner J.J., Gianni Kurina F., Hang S.B. “ANÁLISIS MULTIVARIADO DE ATRIBUTOS DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO: AGUA PARA RIEGO Y CONSUMO HUMANO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.”. XXV Congreso Nacional del Agua. Paraná 2015. F. Giannini; M A. Córdoba; N. Mari; “MATERIA SECA EN SOJA: ESTIMACIÓN A PARTIR DE UN MODELO Y SU APLICACIÓN EN EL ÁREA CENTRAL DE CÓRDOBA.” 5º Congreso de la Soja del Mercosur - Mercosoja 2011 E. Willington*; M. Bocco; V. González; G. Ovando; F. Giannini; y S. Sayago. Asistente de laboratorio durante 60 hs. en el Laboratorio de Edafología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba a cargo de Dra. (Ing. Agr.) Susana B. Hang. (Primer cuatrimestre 2012). Asistente de laboratorio durante 50 hs. En el Laboratorio de Pedología del Centro de Ciencia Rurales, Universidad Federal de Santa María a cargo del Dr. Ricardo Simão Dinz Dalmolin. Pasante Laboratorio de suelo y agua de INTA Manfredi. Octubre 2014 a Marzo 2015 a cargo del Dr. Rampoldi Ariel. Antecedentes relacionados con actividades de extensión o transferencia -Actividad Voluntaria en la asociación civil “Surcos Argentinos” (http://surcosargentinos.org.ar) 30/09/2011- 01/02/2014 -Encargada del área Técnica asociación civil “Surcos Argentinos” 10/02/2012- 01/02/2014. -Actividad Voluntaria en Hermanas Adoratrices “Grupo de apoyo escolar” 05/2011- 12/2012. Participación en programas y becas. Conicet. Beca para la realización de Doctorado, vigente a partir de 1ro de Abril de 2015. Doctorado en curso: “Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Buenos Aires.” (Admisión EPG-UBA Res. CS 2271/15; Dirección: Balzarini, Monica. Co-Dirección: Hang, Susana) ESCALA Estudiantil Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Cursando y acreditando las disciplinas: Clasificación de suelos. Clasificación: 8,14 Fertilidad de suelos. Clasificación: 8,70 Introducción a la Geomática. Clasificación: 8,60 Avicultura. Clasificación: 7,3 Universidad Federal de Santa María (Primer semestre 2013). Antecedentes en gestión -Consejera estudiantil por la bancada del MBA (Movimiento de Base Agronomía). Junio 2014 a Junio 2015. FCA-UNC -Miembro estudiantil del Consejo Asesor Consultivo de la Planificación Estratégica Participativa. 2013-2018. FCA-UNC Miembro estudiantil de la Unidad Formuladora de Proyectos sobre Mejora de la Función Docente 2013-2014. FCA-UNC. Otros antecedentes - Conocimientos teórico prácticos avanzados de Cartografía y Navegación Terrestre. - Experiencia en logística y organización de eventos.