Pablo Ariel Paccioretti
Estadística y Biometría
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Paccioretti, Pablo Ariel Lugar y Fecha de Nacimiento: Córdoba, 16 de Septiembre de 1990. DNI 36.125.652 C.U.I.L.: 20-36125652-3 Domicilio Laboral: Cátedra de Estadística y Biometría. FCA. UNC. Av. Valparaíso s/n. Cdad. Universitaria. CC 509. (5000) Córdoba. Argentina. Domicilio Particular: Julián Aguirre 1772. B° Parque San Francisco. CP 5010. Córdoba, Argentina. Teléfono: 0054 - 0351 - 4898258 Correo electrónico: pablopaccioretti@gmail.com SITUACIÓN FUNCIONAl ACTUAL Becario doctoral financiado por Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Alumno regular Maestría en Estadística Aplicada realizada en conjunto por la facultad de Agronomía, Economía y Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cohorte 2016-2017. Estudiante Doctoral en Ciencias Agropecuarias. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. Integrante de equipos de investigación y consultoría estadística aplicada a las Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría. FCA-UNC. Integrante del equipo encargado del menú “Estadística espacial” y “Epidemiología” implementado en InfoStat desarrollado con rutinas específicas en lenguaje R. Estudios cursados 2015- Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. 2005- Programa de instrucción de inglés básico. En el Instituto de Intercambio Cultural Argentino-Norteamericano. Patentes registradas y/o propiedad intelectual Córdoba M., Balzarini M., Bruno C., Aguate F., Paccioretti P. FastMapping. 2015. Patente de invención. Número de registro: 5268700. Software para el análisis de datos georreferenciados desarrollados con el lenguaje de programación R. ANTECEDENTES DOCENTES Ayudante alumno “A” por concurso, cátedra de Estadística y Biometría, Departamento de Desarrollo Rural, F.C.A., U.N.C. 1/06/2013 – 30/07/2016. Publicaciones en congresos Córdoba M., Paccioretti P., Balzarini M. 2016. FastMapping: a tool to automate spatial variability mapping. International Biometric Conference. Victoria, Canadá. Julio 2016. Balzarini M., Tablada M., Gonzalez L., Bruno C., Córdoba M., Peña A., Piccardi M., Paccioretti P., Vega A. 2015. Aula Virtual: Bioestadística en Acción. VI Jornadas Integradas de Investigación y Extensión de la FCA. Noviembre 2015. Aguate F., Paccioretti P., Balzarini M., Reid R., Grondona M. 2015. Componentes de varianza en la comparación de estrategias de evaluación de genotipos en etapas avanzadas de mejoramiento genético. I Congreso Argentino de Estadística. Buenos Aires. Octubre 2015. Balzarini M., Bruno C., Cordoba M., Tablada M., Gonzalez L., Paccioretti P. 2014. Aula virtual. Un complemento para la enseñanza de grado. XIX Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. Santiago del Estero. Septiembre de 2014. ASESORÍAS / CONSULTORÍAS Bajo la Tutoría de la Ing. Agr. Dra. Cecilia Bruno: Asesoramiento y análisis de datos de tesis para optar al grado de Licenciada en Biología. Consultor: María Florencia Tapia. (2016) Bajo la tutoría de la Ing. Agr. Mgter. Margot Elena Tablada: Prueba de campo abierto en pollos criados con madre artificial. Consultor: Diego Guzmán. Dpto. Ciencia Animal. AARHUS University. Denmark. (2015) Evaluación de encuestas sobre cata de hummus. Consultor: Ing. Agr. Gabriel Manera. FCA-UNC. (2015) Evaluación de la actividad docente del Programa de Educación Sexual Integral 2014. Consultor: Prof. Dr. Raúl Belén. Unidad de Sexología Clínica y Quirúrgica. Hospital Nacional de Clínicas. (2015) Evaluación de encuestas sobre satisfacción del paciente en los servicios de un hospital público de la ciudad de Córdoba. Consultor: Tesista Escuela de nutrición. FCM-UNC. (2014) Identificación de accidentes en relación a condiciones laborales en el Frigorífico Carnes Huinca S.A. Consultor: Médico Dante Delfino. Trabajo final de la Especialidad en Medicina del Trabajo. FCM-UNC. (2014) Cursos y seminarios realizados Asistente al “Minicurso introductorio de R” dictado por Carolina Molinari y Patricia Girimonte (UBA). Buenos Aires, octubre 2015. Asistente al curso “Modelos Semiparamétricos simétricos con aplicaciones usando R” dictado por Gilberto Paula (Univ. Sao Paulo, Brasil). Buenos Aires, octubre 2015 Asistente al Minicurso “Métodos de anáisis Multivariado a tres modos” de 4 hs de duración dictado por Dr. Sergio Bramardi, Mg. Andrea Lavalle y Mg. Gustavo Giménez. Santiago del Estero, septiembre 2014. Asistente al minicurso “Introducción a los modelos Generalizados mixtos” de 4 hs de duración, dictado por Dr. Raúl Macchiavelli, Dr. Fernando Casanoves y Mg. Julio Di Rienzo. Santiago del Estero, septiembre 2014. perfeccionamiento profesional Practicanato Agronómico Optativo “Entrenamiento en el Análisis estadístico de trabajos de investigación y la comunicación escrita de los resultados en el marco del servicio de consultoría de la cátedra de Estadística y Biometría de la FCA-UNC” Facultad de Ciencias Agorpecuarias – U.N.C. Participación en proyectos de investigación subsidiados Participante como estudiante colaborador del Proyecto “Algoritmo para el análisis de la variabilidad espacial y temporal de propiedades de suelo a escala de lote”. Director: Dr. Mariano Córdoba. Subsidio de Promoción a la Iniciación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (PROIINDIT). Organismo subsidiante: FCA-UNC. FCA-UNC. 2014-2015. Monto otorgado: $3250. Participante como estudiante colaborador del Proyecto “Algoritmo para el monitoreo de cambios temporales en la variabilidad espacial intralote” dirigido por el Dr. M. Córdoba 2014-2015. Proyecto subsidiado Categoría “B” de SeCyT-UNC. Monto otorgado $11400. Participante como estudiante colaborador del Proyecto: “Desarrollos estadísticos para datos espaciales multivariados. Aplicaciones en agricultura de precisión y mapeo de suelos”. Organismo subsidiante: PICT- FONCyT. 2014-2017. Monto otorgado: $525000.